viernes, 6 de septiembre de 2013

ACCIDENTE NUCLEAR DE CHERNOBYL

     





El 26 de abril de 1986 a la 1:23am (hora local) los técnicos en la planta de energía de Chernobyl en Ucrania (antigua URSS), iniciaron un simulacro consistente en reducir el nivel de energía eléctrica en el reactor numero 4 como parte de un experimento controlado para comprobar si en el caso de pérdida del suministro eléctrico la desaceleración de la turbina podría aportar suficiente energía para seguir enfriando el agua del circuito principal de refrigeración hasta que se pusiera en marcha el generador diesel de emergencia, pero que finalmente derivó en un desastre debido a una sucesión de errores.

El desastre de Chernobyl provocó la liberación de substanciales cantidades de radiación hacia la atmósfera de radioisótopos tanto en forma particulada como gaseosa. Este accidente ha sido la liberación no intencional de radiación hacia el ambiente más significativa a la fecha. 

Desde entonces, las radiaciones han envenenado la vida de aproximadamente 8 millones de personas de Belarus, Ucrania y Rusia, quienes no conocían con claridad las consecuencias que la catástrofe podía generar en su salud.

Este acontecimiento provocó muchos desastres en los territorios, en las estructuras y gran cantidad de personas fallecidas y con deformaciones y diversas enfermedades, que se transferían de generación en generación. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario