viernes, 23 de agosto de 2013

PRUEBAS ATÓMICAS

Una prueba o ensayo nuclear es la detonación de un arma nuclear con fines experimentales (determinar el rendimiento de un arma, los efectos destructivos de la misma, etc.) o de desarrollo de armamento nuclear, entre otros propósitos.
Al llevar a cabo estas tácticas en contra del enemigo, hubieron graves consecuencias como la destrucción de territorios, construcciones (hospitales, escuelas, hogares,etc), por otro lado, hubo otra consecuencias, la pérdida humana, alrededor de 240.000 personas, también hubo gran cantidad de habitantes con enfermedades. 
 Como por ejemplo, el lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki (Japón) por parte de Estados Unidos. 


¿QUÉ ES LA GUERRA FRÍA?

La Guerra fría (1947-1991) consiste en un enfrentamiento bipolar (dos polos) del mundo, en el cual primaban dos grandes potencias, Estados Unidos a favor del Capitalismo y la URSS a favor del comunismo.

La Guerra fría consta de cuatro fases:
- Máxima tensión (1947-1953): Focos de conflictos, Berlín (1948) y Corea (1950-1953).
-Coexistencia Pacífica (1954-1975): Fin del monopolio nuclear estadounidense. Cambios políticos en las superpotencias. Focos de conflictos, Crisis de los misiles en Cuba (1962) y Guerra de Vietnam (1958-1975)
-Rebrote de la Guerra Fría (1976-1985): Despliegue de misiles soviéticos en Europa. Acenso de Reagan al poder de E.E.U.U. Foco de Conflictos, Invasión Soviética a Afganistán (1979)
-Distensión Final (1985-1991): Caída del muro de Berlín. Reformas en la URSS y desmantelamiento del bloque socialista.